Ir directamente al contenido
Español
  • No hay sugerencias porque el campo de búsqueda está vacío.

Cómo monitorizar tu marca

Descubre por qué la monitorización de tu marca es clave para el éxito. Sigue las menciones, comprende el sentimiento del público y obtén información para mantenerse a la vanguardia.

Vigilar la presencia online de tu marca es clave para conocer la opinión pública, proteger tu reputación y descubrir oportunidades de expansión. Con nuestra herramienta de escucha social, puedes monitorizar las menciones a tu marca, evaluar el sentimiento de la audiencia y optimizar tus esfuerzos de marketing utilizando información procesable en tiempo real.

Paso 1: Define tus objetivos

Definir claramente tus objetivos te ayudará a establecer una consulta específica. He aquí algunos objetivos habituales de la supervisión de marcas:

  • Percepción de tu marca: Entender cómo habla la gente de tu marca y sus sentimientos hacia ella.
  • Opinión de los clientes: Conocer la opinión de los clientes sobre tus productos o servicios.
  • Gestión de crisis: Identifica y aborda eficazmente las menciones negativas o las crisis.
  • Encontrar personas influyentes: Localiza las voces que más hablan de tu marca.

Ejemplo de objetivo

«Monitorizar las menciones a mi marca en Instagram y TikTok de mujeres y personas no binarias de entre 25 y 40 años durante el último mes para recopilar opiniones y medir el sentimiento.»

Paso 2: Seleccionar fechas

Establece un rango de fechas para centrar tus esfuerzos de monitorización:

  • Menciones históricas: Recopila datos del pasado (hasta dos años).
  • Menciones futuras: Recopila menciones publicadas después de una fecha específica.
  • Intervalos de fechas: Utiliza la regla "está entre » para especificar las fechas de inicio y fin de la búsqueda.

Consejo profesional: Mantén los intervalos de fechas cortos para evitar menciones irrelevantes y mejorar los resultados.

Paso 3: Seleccionar redes sociales

Elige las plataformas más relevantes para tu marca, como Instagram, TikTok, YouTube o Facebook.

  • Utiliza la regla «Redes sociales» para incluir o excluir plataformas.
  • Para buscar en varias plataformas, utiliza el operador lógico OR.
  • Amplía tu búsqueda a foros, blogs y fuentes de noticias con la regla «Dominio ».

Consejo profesional: Asegúrate de que tu búsqueda incluye todas las plataformas relevantes para obtener resultados completos.

Paso 4: Datos demográficos e información sobre el autor

Afina tu búsqueda definiendo los perfiles de los usuarios cuyas menciones desees rastrear.

  • País: Céntrate en las menciones de regiones específicas.
  • Edad: Define un rango de edad para tu búsqueda.
  • Sexo: Recopila menciones de géneros específicos, como hombres, mujeres o individuos no binarios.

Consejo profesional: Utiliza operadores lógicos como AND y OR para combinar o separar múltiples criterios demográficos.

Paso 5: Rastrea tu marca y tus productos

Incluye todas las palabras clave, hashtags, handles y nombres de productos relevantes en tu consulta.

  • Utiliza la regla «Cuerpo» para añadir nombres de marcas y términos asociados.
  • Incluye errores ortográficos comunes y variaciones para asegurarte de que no se pasa por alto ninguna mención.

Consejo profesional: Combina palabras clave, hashtags y handles en una regla para una búsqueda más ágil.

Paso 6: Filtra las menciones y analiza la información

Reduce tus resultados aplicando filtros adicionales:

  • Sentimiento: Rastrea las menciones con opiniones positivas, negativas o neutras sobre tu marca.
  • Idioma: Céntrate en las menciones en idiomas específicos.

Ejemplo

Recopilar sólo las menciones negativas para responder rápidamente durante una crisis en los medios sociales.

Consejo profesional: Añade o ajusta continuamente reglas para perfeccionar tus resultados y recopilar información significativa.